top of page

HISTORIA DE NUESTRA PROVINCIA

La región Moquegua en la que se sitúa Ilo fue poblada en la época precolombina por la etnia chiribaya. La ciudad actual fue fundada por los españoles en la época de la colonia y, aunque no se tiene constancia de la fecha exacta, se sabe con certeza que estuvo íntimamente ligada a la de Moquegua en torno a 1541.

Cumplió desde sus orígenes la función de ciudad portuaria al servicio del comercio y agricultura generados en aquélla. El asentamiento en torno al fondeadero fue evolucionando hasta configurar la ciudad colonial de la que hoy día aún pueden observarse algunas edificaciones, muchas de ellas con su característico mojinete .

El legado arquitectónico de Ilo como la Iglesia San Gerónimo, Glorieta José Gálvez y el Muelle fiscal han sido rehabilitados y se mantienen hasta ahora.

El aniversario del puerto de ILO es el 26 de Mayo. El puerto es la zona propiamente comercial, mientras que Alto Ilo y La Pampa Inalámbrica son resultado de los ensanches urbanos del siglo XX. Se pueden apreciar sus diversos malecones ubicados en distintos niveles de la ciudad además de construcciones modernas que dan realce y comodidad al visitante que arriba a la ciudad.

 

 Se distinguen 7 zonas:

 

 

-"EL PUERTO".

-"VILLA DEL MAR".

-"CIUDAD NUEVA".

-"MARITIMOS".

-"MIRAMAR".

-"PAMPA INALAMBRICA".

 

índicekwsikek.jpg

índicekwsikek.jpg

images.jpg

images.jpg

Imagen 012.jpg

Imagen 012.jpg

images.jpg

images.jpg

hqdefault.jpg

hqdefault.jpg

display.php.jpg

display.php.jpg

images (6).jpg

images (6).jpg

Síguenos
  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Instagram Black Round
bottom of page